La teleasistencia de Cruz Roja es un servicio que aporta tranquilidad y seguridad las 24 horas los 365 días.
TRANQUILIDAD PARA TI, SEGURIDAD PARA ELLOS.
Ante cualquier situación de emergencia o riesgo con solo pulsar un botón, le atenderemos, avisando, en caso necesario, tanto a familiares o personas del entorno como a los servicios de emergencia.
Atención inmediata + Fácil de usar + Seguimiento personalizado.
Las Eliminatorias a Rusia 2018han
acabado y ya se sabe la mayoría de equipos que participarán, mientras
Perú espera a jugar contra Nueva Zelanda creando ya un 'ambiente
mundialista' entre los fanáticos del fútbol. Para ellos, estas seis Apps sobre el Mundial Rusia 2018 son imprescindibles en sus smartphones.
FIFA El
máximo ente del fútbol mundial es la voz autorizada para ofrecer toda
la información oficial sobre las selecciones que participarán en el
Mundial Rusia 2018, los partidos, entrenamientos, resultados y más.
Cuenta con una sección de resultados en vivo con puntuaciones y
resúmenes de todos los campeonatos del mundo. Está disponible para
dispositivos iOS y Android.
Perú rumbo a Rusia 2018: Las apps gratuitas para aprender ruso ►https://t.co/fPkXCcNFpg pic.twitter.com/lDvuUVBub
T
— Tecno y Ciencia EC (@tecnoycienciaEC) 6 de octubre de 2017
World Cup Russia 2018 Esta aplicación
no es oficial, pero promete todos los datos que puedan darse en el
certamen futbolero más grande del mundo. Desde los equipos clasificados,
horarios de los partidos, actualizaciones en tiempo real, información
de los estadios hasta detalles de los grupos, equipos, jugadores con
fotos y videos y sus respectivas estadísticas. Puede ser descargado para
Android.
Live Scores for World Cup Russia 2018 Esta aplicación
ayudará a seguir los resultados de los partidos en tiempo real.
Mientras que muchos juegos se dan en simultáneo, esta opción permite
disfrutar de un encuentro mientras se sigue las incidencias de otros
encuentros. Contiene un calendario con los encuentros, una mesa de grupo
con posibles clasificados y emite una alerta cada vez que inicia un
partido. Descárgala para iOS y Android.
Table Qualifiers 2018 Esta aplicación,
no oficial, se nutre de las noticias para ofrecer información sobre
todo lo que acontecerá en el Mundial Rusia 2018. Su plataforma ofrece un
juego de mesa con los partidos, clasificación de los equipos en sus
respectivos grupos, lista de goleadores, información en tiempo real de
los encuentros, una sección para seguir a su equipo favorito y noticias
destacadas. Está disponible en Android.
Adrenalyn XL Road to 2018 Esta aplicación
es promovida por la marca de álbum de stickers Panini. Invita a los
apasionados del fútbol a un juego de cartas para coleccionarlas, revivir
partidos, jugar desafíos, y, lo más divertido, armar tu 'dream team' en
la recta final de las Eliminatorias Rusia 2018. Diviértete con esta app
en iOS y Android.
El Comercio Perú Pero
si lo que se desea es seguir la más completa cobertura de cada uno de
los encuentros, con información en tiempo real, notas destacadas, las
incidencias más importantes de los partidos, las previas y el análisis
de los encuentros, la aplicación del diario El Comercio es más que
necesario en tu teléfono celular. Está esperando a ser descargada en iOS y Android.
Tras conseguir la clasificación,
el plantel de Uruguay regresó al Complejo Celeste para festejar la
obtención del pasaje a Rusia 2018. Jugadores, integrantes del cuerpo
técnico y funcionarios del propio Complejo fueron acompañados por sus
familias.
Allí, cenaron y luego aprovecharon para bailar. No Te
Va Gustar, Lucas Sugo y Márama animaron la fiesta. Al ritmo de rock y
cumbia, y acompañados por sus seres queridos, los Celestes festejaron de
la mejor manera.
El 14
de noviembre se bajará la cortina, definitivamente, a las Eliminatorias
del Mundial de Rusia 2018. Allí obtendrán la clasificación las
selecciones que ingresarán por los repechajes.
Lo que viene por
delante, en primer lugar, es el sorteo de la Fase 2 de la UEFA, el que
tendrá lugar en Zúrich el martes 17 de octubre.
Allí, en función
de los criterios establecidos en el Reglamento de la Copa Mundial FIFA
2018 las ocho selecciones que disputarán el repechaje se dividirán en
dos copones: Suiza, Italia, Dinamarca, Croacia (Bombo 1); Suecia,
Grecia, Irlanda del Norte y la República de Irlanda (Bombo 2).
Estos
combinados europeos disputarán partidos de ida y vuelta. Y está
previsto que los encuentros se disputen en el periodo comprendido entre
el 9 y el 14 de noviembre.
¿Cómo se define? Obviamente, que por
puntos, pero en caso de que haya ganadores diferentes la selección que
marque más goles en ambos encuentros se clasificará para Rusia 2018. En
caso de empate, pasará la que haya anotado más goles como visitante. Si
aun así no hay una ganadora al término del tiempo reglamentario del
choque de vuelta, se jugará una prórroga, con dos partes de 15 minutos
cada una, y se seguirá aplicando la regla del valor doble de los goles
como visitante.
Si persiste la igualdad al final de la prórroga,
se deberá pasar a la tanda penal, de conformidad con lo establecido en
las Reglas del Juego.
REPECHAJE 1
Honduras y Australia
El
repechaje entre las selecciones pertenecientes a la Concacaf y a la AFC
(Asia) se dirimirá entre los combinados de Honduras y Australia.
El
primer partido se disputará en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula el
lunes 6 de noviembre, mientras que la revancha irá en el estadio ANZ de
Sydney el martes 14 del próximo mes.
repechaje 2
Perú y Nueva Zelanda
El
repechaje entre las selecciones pertenecientes a la Conmebol y la OFC
(Oceanía) se llevará a cabo entre los combinados de Perú y Nueva
Zelanda.
El primer cotejo se disputará en suelo neocelandés, el
lunes 6 de noviembre. La revancha será en el estadio Nacional de Lima el
14 de noviembre.
ÁFRICA
Túnez, Senegal y Marruecos tienen ventaja
El
continente africano sigue esperando por la clasificación de otras tres
selecciones, las que se sumarán a Nigeria y Egipto, que ya consiguieron
su lugar en Rusia 2018.
Túnez, líder del Grupo A, Marruecos
puntero del Grupo C y Senegal conductor de la llave D son las tres
selecciones que están mejor perfiladas para meterse en la gran cita del
fútbol mundial.
La llave de Túnez, donde lidera con tres puntos
de ventaja sobre la República del Congo (13 a 10) se dirimirá el 11 de
noviembre. Las Águilas de Cartago se medirán contra Libia, mientras que
la República del Congo chocará con Guinea.
Marruecos, pese a
estar mejor posicionado en la llave C, no la tiene para nada sencilla,
porque debe buscar la clasificación ante su escolta Costa de Marfil y en
calidad de visitante. Claro que el empate le dará el pasaje al Mundial
porque tiene un punto de ventaja (9 a 8). Este partido también se
disputará el 11 de noviembre.
Finalmente, en el Grupo D Senegal
buscará su clasificación al Mundial en en el próximo partido ante
Sudáfrica, el 10 de noviembre como visitante. Los Leones de la sabana
comandan con tres puntos de ventaja sobre Burkina Faso, pero con un
partido menos. A falta de dos fechas para cerrar las Eliminatorias,
empatando ingresarán al Mundial.
En caso de perder, todo se
definirá el 14 de noviembre. Cuando Senegal vuelva a jugar con
Sudáfrica, pero ahora de local, y Burkina Faso reciba a Cabo Verde.
el sorteo
El 1° de diciembre se arman los grupos
Cuando
se clasifiquen las 32 selecciones para el Mundial de Rusia será el turno
de ser testigos del sorteo de los 8 grupos integrados por cuatro
selecciones cada uno.
Este acto se desarrollará el próximo 1° de diciembre y en el Palacio Estatal del Kremlin en Moscú.
La Copa comenzará a disputarse el 14 de junio de 2018 en el estadio olímpico Luzhnikí en Moscú y con Rusia como protagonista.
En ese mismo escenario deportivo se albergará la final del Mundial, que se disputará el domingo 15 de julio.
Terminó la Eliminatoria en Asia y
Siria culminó tercero en su grupo con 13 puntos, producto de sus tres
triunfos, cuatro empates y tres derrotas, alcanzando el puesto de
playoff, por primera vez en su historia. En octubre deberá
medirse con Australia, en un encuentro de ida y vuelta, y en caso de ser
vencedor se enfrentará ante el cuarto de la Concacaf.
¿Cómo es que una nación que se encuentra en un conflicto bélico que ha
acabado con la vida de más de 330 mil personas, 100 mil de ellas
civiles, y ha desplazado a mas de 5 millones de personas, logró
conformar una selección competitiva y está a un paso de entrar entre las
32 mejores del planeta?
Con la nación en guerra, la FIFA le permitió hacer de local fuera de su territorio
y fue así que consiguió que Malasia le abra las puertas. Alternando
entre el Hang Jebat y el Tuanku Abdul Rahman, Siria logró sumar 9 de los
13 puntos que consiguió en esta tercera fase de la Eliminatoria.
Ayman Hakeem, entrenador del conjunto que ya está haciendo historia,
logró armar un equipo con las pocas herramientas que tuvo a mano con un
sólo objetivo en mente: "Queremos que el pueblo sirio sea feliz", según contó a AP el pasado fin de semana.
El estallido de la guerra en 2011 hizo que los estadios de fútbol pasen
a ser, en las zonas más afectadas, centros para damnificados. Si bien
la liga no se detuvo, aquellos futbolistas que pudieron escapar emigraron a otros países y las convocatorias se hicieron más complejas.
El dictador sirio Bashar al-Ásad apoyó la idea de que la selección nacional no se disuelva, con la condición que quienes conformen el plantel pasen por una previa "aprobación" de su régimen.
"Antes la liga era fuerte, era muy diferente, los equipos podían viajar a todas las ciudades.Ahora han desaparecido equipos y muchos jugadores han sufrido las consecuencias", contó el jugador Osama Omari, integrante del plantel en diálogo con el sitio oficial de FIFA, quien sigue viviendo en su país porque aún no terminó el servicio militar.
Lejos de su público, controlado por el gobierno y pendiente de lo que
sucedía con aquellos seres queridos que no pudieron escapar de Siria, el
seleccionado emprendió su camino en 2015 y ahora está a dos partidos de jugar el repechaje.
"Nuestro equipo está listo para clasificar a Siria por primera vez en la Copa del Mundo",
sentenció el entrenador Hakeem en diálogo con AP, antes de igualar con
Irán. Su equipo consiguió grandes triunfos ante Qatar y China, y el
agónico 2 a 2 ante Irán en la última fecha lo clasificó al playoff.
Dos malos partidos le costaron el cargo.
El alemán Jurgen Klinsmann ha sido destituido como entrenador de la selección de fútbol de Estados Unidos.
México rompe la “Maldición de Columbus” y vence a Estados Unidos 2-1
La decisión viene después de que el equipo fuera derrotado 2-1 por México y 4-0 por Costa Rica en las dos primeras fechas de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.
"Seguimos confiando en que tenemos jugadores de calidad que nos ayudarán a avanzar a Rusia 2018", dijo el presidente de la Federación de Fútbol estadounidense, Sunil Gulati.
"Pero el avance y el crecimiento del equipo hasta ahora nos convenció de que tenemos que tomar otra dirección", agregó.
Argentina resucita con un Messi imparable, Chile celebra frente a Uruguay y Costa Rica golea a EE.UU.
"Debemos determinar la mejor
manera de asegurar un viaje exitoso a nuestra octava Copa Mundial consecutiva. Con el próximo partido de clasificación a finales de marzo, tenemos varios meses para reorientar el grupo", comentó Gulati.
Klinsmann, de 52 años, ganó la Copa del Mundo como jugador con Alemania en 1990 y dirigía el cuadro estadounidense desde 2011.
Más de 1 millón de personas participaron en la votación abierta en el sitio oficial de la Fifa.
Se trata de un lobo "divertido y seductor", según anunció la Fifa.
Zabivaka es la nueva mascota del Mundial de Rusia 2018, que fue elegida por el público en una enciesta que ganó con el 53 por ciento de los votos.
"Para llegar a la elección del lobo, primeramente recabamos las preferencias de los niños rusos mediante una encuesta en línea. Después, los estudiantes universitarios se inspiraron en ellas para realizar los diseños, y ahora el público ha elegido a su personaje favorito entre los tres preseleccionados", explicó la Secretaria General de la Fifa, Fatma Samoura.
"Hemos trabajado 18 meses en este proyecto, y estamos muy satisfechos de que la mascota de 2018 sea el resultado de un trabajo en equipo, en el que el pueblo ruso ha hecho gala de su talento creativo y su determinación de llevar la Copa Mundial de la FIFA a buen puerto", agregó.
"Estoy seguro que Zabivaka será un éxito masivo entre los aficionados de la Copa FIFA Confederaciones 2017 y de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018", aseguro Vitaly Mutko, presidente del Comité Organizador Local, quien presenció en vivo el programa de televisión donde se anunció a la Mascota Oficial ganadora.
"Sin embargo, su rol irá mucho más allá de su popularidad entre los espectadores. Nuestra Mascota debe inspirara a los aficionados, provocando que cada vez más personas se relacionen con el fútbol e invitándolos a los estadios para que puedan crear recuerdos memorables. Millones de rusos tomaron parte de la votación del lobo, y esto significa que Zabivaka hará un gran trabajo representando a nuestro país en el mundo".
Ronaldo, bicampeón mundialista y leyenda consagrada del fútbol brasileño, acompañó a los tres candidatos durante la gala televisada. La velada le trajo gratos recuerdos, ya que fue él quien presentó a la mascota oficial del Mundial de Brasil 2014 hace cuatro años en los platós de su país.
"Fuleco fue un gran éxito en Brasil; mis hijos lo adoraban y los adultos, también. Es increíble lo rápido que pasa el tiempo, ya estamos presentando a la mascota de 20182, dijo el exjugador, autor de quince goles en los Mundiales de la FIFA.
"Las mascotas son unos excelentes representantes del torneo y alegran mucho el ambiente de los estadios. Con solo verlo aquí hoy, estoy seguro de que Zabivaka estará a la altura. Los hinchas de todo el mundo lo llevarán en sus corazones durante mucho tiempo", completó el brasileño.
Puede consultar la historia de Zabivaka y más información sobre la mascota en mascot.fifa.com, Facebook y Vkontakte (este último enlace en ruso solamente).